ADA'S VARIEDADES
ESTE BLOG ES CREADO CON LA FINALIDAD DE GUARDAR LA INFORMACION QUE DIA A DIA LLEGA DE DIFERENTES MEDIOS. ESPERO QUE SEA DE GRAN UTILIDAD PARA TODOS. COLOCARE EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE LA FUENTE DE ORIGEN DE CADA ENTRADA Y PUEDEN COMENTAR SI TIENEN CONOCIMIENTOS DE ALGO REFERENTE A LA ENTRADA QUE ESTEN LEYENDO. GRACIAS...

viernes, 14 de septiembre de 2012
¿Me estoy haciendo viejo?
¿Me estoy haciendo viejo?
¡Cuántos personajes, cuántos seres queridos, de repente, han comenzado a desfilar en la pantalla de mi corazón!
Autor: Marcelino de Andrés, L. C. y Juan Pablo Ledesma, L. C. | Fuente: Catholic.net
Revisando algunos cajones, he dado con este pensamiento. En la misma página aparecía un abuelo fumando en pipa. De sus frente cuelgan los años en arrugas. Su mirada es cansina, pero segura. Por momentos me parecía el protagonista de “El viejo y el mar”.
No me he podido resistir y he soltado en mi interior las palomas de los recuerdos. ¡Cuántos personajes, cuántos seres queridos, de repente, han comenzado a desfilar en la pantalla de mi corazón! Y es que me parece un canto a la juventud fresca de nuestros mayores. Léelo despacio, con bastón, si lo necesitas. Percibirás una mirada más profunda, más luminosa de esa etapa final de la existencia terrestre. Son líneas de ilusión y de esperanza.
Me dicen que me estoy
haciendo viejo:
les diré que no es así.
La “casa” en que vivo,
ya sé, se está
deteriorando.
Eso ya lo sé.
Es que hace mucho
tiempo que la habito.
Ha pasado conmigo
muchas tormentas.
Ya está algo débil.
El techo está
cambiando de color.
Las ventanas ya están
un poco empañadas:
ya no se ve bien
hacia afuera.
Las paredes se sienten
débiles, quebradizas:
es que los cimientos ya
no están tan sólidos
como hace unos
cuantos años.
Mi “morada” se ha
vuelto temblorosa,
la estremecen el frío
del invierno, las noches
sin sueño.
Siento que estoy en
plena juventud,
ya que la Eternidad está
a un paso de mí,
una vida llena de vida,
sin posibilidad
de tristezas que
envejecen,
sin ausencias que nos
sacan canas,
sin dolor que atenta
contra la verticalidad
de nuestra existencia.
La Eternidad está a un
paso de mí.
Sin embargo mi “casa”
no soy todo yo.
Mis años, transcurridos
velozmente,
no me pueden hacer
viejo a mí,
alma siempre joven,
lozana y alegre.
Una inacabable vida de
gozo y de verdad.
Yo viviré allá
para siempre,
amando sin temor
de perder el Amor.
Y el Amor es la Vida:
¡que siga la vida!
¿Y decían que me
estoy haciendo viejo?
El que habita en mi
pequeña “casa”
está joven, lleno de luz
y de alegría,
principiando
justamente una vida
que durará, durará,
durará...
Ustedes solamente me ven
por fuera
y me repiten lo que
todos dicen:
anciano arrugado,
cabizbajo, trémulo,
lento...
Parece que se terminan
los horizontes.
No confundan mi
“casa” con lo que soy yo,
conmigo:
un nuevo amanecer,
horizonte con luz
indeficiente,
cielo de azul
indeclinable.
¡Que siga la vida!
¿Todavía dicen que me
estoy haciendo viejo?
¡Cuántos personajes, cuántos seres queridos, de repente, han comenzado a desfilar en la pantalla de mi corazón!
Autor: Marcelino de Andrés, L. C. y Juan Pablo Ledesma, L. C. | Fuente: Catholic.net
Revisando algunos cajones, he dado con este pensamiento. En la misma página aparecía un abuelo fumando en pipa. De sus frente cuelgan los años en arrugas. Su mirada es cansina, pero segura. Por momentos me parecía el protagonista de “El viejo y el mar”.
No me he podido resistir y he soltado en mi interior las palomas de los recuerdos. ¡Cuántos personajes, cuántos seres queridos, de repente, han comenzado a desfilar en la pantalla de mi corazón! Y es que me parece un canto a la juventud fresca de nuestros mayores. Léelo despacio, con bastón, si lo necesitas. Percibirás una mirada más profunda, más luminosa de esa etapa final de la existencia terrestre. Son líneas de ilusión y de esperanza.
Me dicen que me estoy
haciendo viejo:
les diré que no es así.
La “casa” en que vivo,
ya sé, se está
deteriorando.
Eso ya lo sé.
Es que hace mucho
tiempo que la habito.
Ha pasado conmigo
muchas tormentas.
Ya está algo débil.
El techo está
cambiando de color.
Las ventanas ya están
un poco empañadas:
ya no se ve bien
hacia afuera.
Las paredes se sienten
débiles, quebradizas:
es que los cimientos ya
no están tan sólidos
como hace unos
cuantos años.
Mi “morada” se ha
vuelto temblorosa,
la estremecen el frío
del invierno, las noches
sin sueño.
Siento que estoy en
plena juventud,
ya que la Eternidad está
a un paso de mí,
una vida llena de vida,
sin posibilidad
de tristezas que
envejecen,
sin ausencias que nos
sacan canas,
sin dolor que atenta
contra la verticalidad
de nuestra existencia.
La Eternidad está a un
paso de mí.
Sin embargo mi “casa”
no soy todo yo.
Mis años, transcurridos
velozmente,
no me pueden hacer
viejo a mí,
alma siempre joven,
lozana y alegre.
Una inacabable vida de
gozo y de verdad.
Yo viviré allá
para siempre,
amando sin temor
de perder el Amor.
Y el Amor es la Vida:
¡que siga la vida!
¿Y decían que me
estoy haciendo viejo?
El que habita en mi
pequeña “casa”
está joven, lleno de luz
y de alegría,
principiando
justamente una vida
que durará, durará,
durará...
Ustedes solamente me ven
por fuera
y me repiten lo que
todos dicen:
anciano arrugado,
cabizbajo, trémulo,
lento...
Parece que se terminan
los horizontes.
No confundan mi
“casa” con lo que soy yo,
conmigo:
un nuevo amanecer,
horizonte con luz
indeficiente,
cielo de azul
indeclinable.
¡Que siga la vida!
¿Todavía dicen que me
estoy haciendo viejo?
Valores
Valores
II: MICRO-REFLEXION: "
I. SABIDURIA
¿Quién puede ser sabio sin vaciarse de si mismo? San Benito de
Nursia expresaba: Hay que pedirle al Señor, con oración firme y
constante, lleve a buen término cada obra buena que comience en
nosotros. Más es su Espíritu Santo quien dándonos de su propia vida nos
vivifica, y siendo el huésped de nuestra alma nos comunica aquello que
ella necesita. Diremos con la Santa: “Solo Dios basta”, expresión
sublime de esa saciedad intrínseca del corazón que al concretar su
búsqueda, encontró al único Ser capaz de calmar su hambre y su sed.
No creas que al envejecer perdáis la belleza del alma: ¡al
contrario! Con frecuencia es en la ancianidad cuando se derraman todos
los esplendores; cuando la sabiduría y el amor se encuentran más cerca
de la Divinidad”
Valores |
I. EL VERDADERO AMOR NO ACABA
El verdadero amor no acaba…los matrimonios no fracasan…a veces
tiramos la toalla cuando apenas empieza el reto de aprender realmente a
amar…
Hay matrimonios que se separan porque sufren un quebrantamiento, a
veces problemas personales llevados a la vida en común, a veces
problemas en la forma de relacionarse, generalmente por la falta de
claridad sobre los fines del matrimonio.
El tiempo de separación puede ser más o menos largo, de acuerdo a
la comprensión de los problemas que los llevaron a buscar caminos
separados y al empeño por encontrar soluciones. Desafortunadamente,
algunos no buscan soluciones, perjudicando a los miembros de la familia y
poniendo en peligro su alma.
Cuando hay dificultades en un matrimonio es necesario que las
personas que lo conforman busquen ayuda, alguien que les guíe y les
convenza, que la tarea de la vida es aprender a amar y que amar es
abrirle a Dios el corazón y actuar de acuerdo a sus enseñanzas. Si lo
hacen, van a lograr no solo que el matrimonio se solidifique en el amor,
sino que podrán ser verdaderamente felices, con el gozo que sólo el
amor de Dios puede dar y que ellos como cónyuges podrán testificar.
“En cuanto a los casados, les ordeno, no yo sino el Señor: que la
mujer no se separe del marido, 11. Mas en el caso de separarse, que no
vuelva a casarse, o que se reconcilie con su marido, y que el marido no
despida a su mujer”. (1 Cor. 7, 10-11)
El amor conyugal debe vivir un proceso con un comienzo, desarrollo,
madurez y perfección, etapas que deben recorrerse siempre con Dios como
centro de ese amor. El amor conyugal es capaz de abrirse a a ese gran
misterio con el cual Dios lo creó y así juntos empezar a amarse, crecer,
profundizar ese amor, y poder lograr una entrega más madura viviendo
así uno para el otro entregándose sin condición, sin límites
desinteresadamente, sin egoísmos.
El amor se aprende poniendo nuestros ojos en quien sabe amar:
“nadie ama más que quien da la vida por sus amigos”. Dios mismo nos dio
la más grande prueba de amor. Quien comprende el amor de Dios y la
indisolubilidad del Sacramento del Matrimonio, aunque esté separado,
crece en el amor por su cónyuge. Comprende su papel de intercesor ante
Dios por el cónyuge ausente. Sabe que cada oración, cada sacrificio,
opera positivamente porque tiene certeza en las promesas de Dios.
“Todos nuestros sacrificios son como un río subterráneo: no lo
vemos porque corre por debajo de la tierra, pero por arriba los árboles
crecen y dan frutos. La indisolubilidad es como el canal unido al
corazón de Cristo Esposo con los dos cónyuges y es nuestro deber rezar
para que Dios haga fluir su gracia hacia el otro, lejos física y
afectivamente, pero aún unido en el espíritu de Dios mismo.”(Ma.Pia
Campanella)
Muchas veces, aquellos que se han separado, creen que ya no hay
solución y buscan un amor mundano, vacío, distraído en una tercera
persona, con la que encuentra alguna afinidad, pero al final no llena,
porque solo el amor que Dios ha bendecido es capaz de abarcarlo todo,
porque da unidad, integridad y fortalece el alma.
Para entrar en el amor eterno, el amor fiel e indisoluble, los
cónyuges deberán abrirse a la gracia divina dejando a Dios renovar esa
entrega, para que ese amor permanezca por siempre y se fortalezca cada
día más.
Autor: Luce Bustillo-Schott
|
Tabla de Alimentos
COMPARTE ESTA CARTILLA
Manzana
|
Protege el corazón
|
Previene resfríos
|
Evita diarrea
|
Mejora capacidad pulmonar
|
Suaviza las articulaciones
|
Albaricoque
|
Combate el cáncer
|
Controla la presión sanguínea
|
Salva la visión
|
Escudo contra el Alzheimer
|
Retarda el proceso de envejecimiento
|
Alcachofa
|
Ayuda a la digestión
|
Reduce el colesterol
|
Protege el corazón
|
Estabiliza el azúcar en la sangre
|
Protege contra enfermedades renales
|
Aguacate
|
Combate la diabetes
|
Reduce el colesterol
|
Ayuda a detener derrames
|
Controla la presión sanguínea
|
Suaviza la piel
|
Plátano
|
Protege el corazón
|
Calma la tos
|
Fortalece los huesos
|
Controla la presión sanguínea
|
Detiene la diarrea
|
Guisantes
|
Previene resfríos
|
Ayuda contra hemorroides
|
Reduce colesterol
|
Combate el cáncer
|
Estabiliza el azúcar en la sangre
|
Remolacha
|
Controla la presión sanguínea
|
Combate el cáncer
|
Fortalece los huesos
|
Protege el corazón
|
Ayuda a perder peso
|
Moras
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Estabiliza el azúcar en la sangre
|
Tonifica la memoria
|
Previene el resfrío
|
Brócoli
|
Fortalece los huesos
|
Salva la visión
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Controla la presión sanguínea
|
Col
|
Combate el cáncer
|
Previene el resfrío
|
Promueve la pérdida de peso
|
Protege el corazón
|
Ayuda contra las hemorroides
|
Melón Cantaloupe
|
Salva la visión
|
Controla la presión sanguínea
|
Reduce el colesterol
|
Combate el cáncer
|
Apoya al sistema inmunológico
|
Zanahoria
|
Salva la visión
|
Protege el corazón
|
Previene el resfrío
|
Combate el cáncer
|
Promueve la pérdida de peso
|
Coliflor
|
Protege contra el cáncer de próstata
|
Combate el cáncer de mamas
|
Fortalece los huesos
|
Desaparece los moretones
|
Protege contra enfermedades cardiacas
|
Cerezas
|
Protege el corazón
|
Combate el cáncer
|
Elimina los insomnios
|
Retarda el proceso de envejecimiento
|
Escudo contra el Alzheimer's
|
Castañas
|
Promueve la pérdida de peso
|
Protege el corazón
|
Reduce el colesterol
|
Combate el cáncer
|
Controla la presión sanguínea
|
Chile
|
Ayuda a la digestión
|
Calma dolores de garganta
|
Despeja los senos nasales
|
Combate el cáncer
|
Refuerza el sistema inmunológico
|
Higos
|
Promueve la pérdida de peso
|
Ayuda a detener derrames
|
Reduce el colesterol
|
Combate el cáncer
|
Controla la presión sanguínea
|
Pescado
|
Protege el corazón
|
Potencia la memoria
|
Protege el corazón
|
Combate el cáncer
|
Apoya al sistema inmunológico
|
Ajo
|
Reduce el colesterol
|
Controla la presión sanguínea
|
Combate el cáncer
|
Mata las bacterias
|
Elimina los hongos
|
Pomelo
|
Protege contra ataques cardíacos
|
Promueve la pérdida de peso
|
Ayuda a detener derrames
|
Combate el cáncer de próstata
|
Reduce el colesterol
|
Uvas
|
Salva la visión
|
Combate los cálculos renales
|
Combate el cáncer
|
Realza la flora sanguínea
|
Protege el corazón
|
Té verde
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Ayuda a detener derrames
|
Promueve la pérdida de peso
|
Elimina las bacterias
|
Miel
|
Cura heridas
|
Ayuda a la digestión
|
Protege contra las úlceras
|
Incrementa energía
|
Combate las alergias
|
Limones
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Controla la presión sanguínea
|
Suaviza la piel
|
Detiene el escorbuto
|
Lima
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Controla la presión sanguínea
|
Suaviza la piel
|
Detiene el escorbuto
|
Mango
|
Combate el cáncer
|
Potencia la memoria
|
Regula la tiroides
|
Ayuda a la digestión
|
Escudo contra el Alzheimer
|
Champiñones
|
Controla la presión sanguínea
|
Reduce el colesterol
|
Elimina las bacterias
|
Combate el cáncer
|
Fortalece los huesos
|
Avena
|
Reduce el colesterol
|
Combate el cáncer
|
Combate la diabetes
|
Previene el resfrío
|
Suaviza la piel
|
Aceite de Oliva
|
Protege el corazón
|
Promueve la pérdida de peso
|
Combate el cáncer
|
Combate la diabetes
|
Suaviza la piel
|
Cebolla
|
Reduce el riesgo de ataque cardiaco
|
Combate el cáncer
|
Elimina las bacterias
|
Reduce el colesterol
|
Combate los hongos
|
Naranja
|
Apoya el sistema inmunológico
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Regula la respiración
|
|
Melocotón
|
Previene la gripe
|
Combate el cáncer
|
Ayuda a detener derrames
|
Ayuda a la digestión
|
Ayuda contra las hemorroides
|
Maní
|
Protege contra afecciones cardiacas
|
Promueve la pérdida de peso
|
Combate el cáncer de próstata
|
Reduce el colesterol
|
Agrava la
diverticulitis |
Piña
|
Fortalece los huesos
|
Alivia el resfrío
|
Ayuda a la digestión
|
Disuelve las berrugas
|
Detiene la diarrea
|
Ciruela
|
Retarda el proceso de envejecimiento
|
Previene la gripe
|
Potencia la memoria
|
Reduce el colesterol
|
Protege contra afecciones cardiacas
|
Arroz
|
Protege el corazón
|
Combate la diabetes
|
Combate los cálculos renales
|
Combate el cáncer
|
Ayuda a detener derrames
|
Fresas
|
Combate el cáncer
|
Protege el corazón
|
Potencia la memoria
|
Calma el stress
|
|
Batata
|
Salva la visión
|
Levanta el ánimo
|
Combate el cáncer
|
Fortalece los huesos
|
|
Tomate
|
Protege la próstata
|
Combate el cáncer
|
Reduce el colesterol
|
Protege el corazón
|
|
Nueces
|
Reduce el colesterol
|
Combate el cáncer
|
Potencia la memoria
|
Levanta el ánimo
|
Protege contra afecciones cardiacas
|
Agua
|
Promueve la pérdida de peso
|
Combate el cáncer
|
Combate los cálculos renales
|
Suaviza la piel
|
|
Sandía
|
Protege la próstata
|
Promueve la pérdida de peso
|
Reduce el colesterol
|
Ayuda a detener derrames
|
Controla la presión sanguínea
|
Germen de Trigo
|
Combate el cáncer de colon
|
Previene la gripe
|
Reduce el colesterol
|
Ayuda a detener derrames
|
Mejora la digestión
|
Salvado de Trigo
|
Combate el cáncer al colon
|
Previene la gripe
|
Reduce el colesterol
|
Ayuda a detener derrames
|
Mejora la digestión
|
Yogurt
|
Protege contra las úlceras
|
Fortalece los huesos
|
Reduce el colesterol
|
Ayuda al sistema inmunológico
|
Ayuda a la digestión
|
Aunque
no lo crean, el vinagre, tiene más de 1000 usos y casi todas las veces es más
efectivo que cualquier producto comercial y mucho más barato. Sabías que el
vinagre mata los piojos y también puede curar la caspa? Puedes usar productos
tóxicos y caros o… puedes usar vinagre!
a.. Repelente de hormigas. Con un rociador o spray, rociar los marcos de las
puertas, ventanas y cualquier camino de hormigas que conozcas.
b.. Contra los gatos . Tirar un chorro de vinagre hará que ningún gato se acerque a esa zona. c.. Pulgas en la alfombra! Si creemos que tenemos pulgas en nuestra alfombra, poner un cuenco pequeño con vinagre sobre ella durante la noche, al otro día encontraremos el cuenco con pulgas muertas. d.. Pulgas en Mascotas. Si bañamos a nuestra mascota con una solución mitad agua y mitad vinagre no quedará ni una pulga viva! e.. Pulgas en Mascotas 2. El vinagre también actúa de adentro hacia afuera. Diluir una pequeña cantidad de vinagre de manzana en el agua de la mascota provocará que nunca más se le acerque ninguna pulga. f.. Hielo en el parabrisas. Rociar los vidrios del coche con una solución de 1 parte de agua y 3 de vinagre y al otro día ninguno tendrá escarcha o hielo. g.. Oxido. Para limpiar el óxido de herramientas y tornillos remojar en vinagre durante la noche. h.. Curar “Pie de Atleta”. Sumergir los pies en mitad agua y mitad vinagre o pasar un isopo con esta solución por la parte afectada (evitar las heridas) y luego mantenerlos lo más seco posible. i.. Controlar la caspa. Lavar el cabello con media parte de agua y media parte de vinagre antes del acondicionador. j.. Quitar verrugas. Aplicar una loción mitad vinagre de manzana y mitad glicerina todos los días hasta que las verrugas desaparezcan. k.. Manchas de Transpiración. Frotar el área con vinagre blanco y luego lavar normalmente. l.. Destapar cañerías. Tira un puñado de bicarbonato y luego media taza de vinagre. En unos minutos enjuagar con agua caliente. Les puedo asegurar que con estos consejos van a ahorrar MUCHO dinero en productos químicos y evitamos la contaminación. Bondades del Limòn El Limón (Citrus limonun Risso, Citrus limon (L.) Burm., Citrus medica) es un producto milagroso para matar las células cancerosas. Es 10,000 veces más potente que la quimioterapia.
¿Por qué no estamos enterados de ello?
Porque existen organizaciones interesadas en encontrar una versión
sintética, que les permita obtener fabulosas utilidades.
Así que, de ahora en adelante, usted puede ayudar a un amigo que lo necesite,
haciéndole saber que le conviene beber jugo de limón para
prevenir la enfermedad.
Su sabor es agradable. Y por supuesto no produce los horribles
efectos de la quimioterapia. Y sí tiene la posibilidad de
hacerlo, plante un árbol de limón en su patio o jardín.
Todas sus partes son útiles.
La próxima vez que usted quiera beber un jugo, pídelo de limón natural sin
preservantes.
¿Cuántas personas mueren mientras este secreto ha estado celosamente
guardado para no poner en riegos las utilidades multimillonarias de grandes
corporaciones?
La fruta es un cítrico que viene en diferentes presentaciones su pulpa
se la puede comer directamente o se la emplea normalmente, para elaborar
bebidas, sorbetes, dulces etc.
El interés de esta planta se debe a sus fuertes efectos
anticancerígenos. Y aunque se le atribuyen muchas más
propiedades, lo más interesante de ella es el efecto que produce
sobre los quistes y los tumores. Esta planta es un remedio de cáncer probado
para los cánceres de todos los tipos. Hay quienes afirman que es
de gran utilidad en todas las variantes del cáncer.
Se la considera además como un agente anti-microbial de amplio
espectro contra las infecciones bacterianas y por hongos; es eficaz
contra los parásitos internos y los gusanos, regula la tensión arterial
alta y es antidepresiva, combate la tensión y los desórdenes
nerviosos.
La fuente de esta información es fascinante: procede de uno de los fabricantes
de medicinas más grandes del mundo, quien afirma que después de
más de 20 pruebas de laboratorio, realizadas a partir de 1970 los
extractos revelaron que:
Destruye las células malignas en 12 tipos de cáncer, incluyendo el de
colon, de pecho, de próstata, de pulmón y del páncreas…
Los compuestos de este árbol demostraron actuar 10,000 veces
mejor retardando el crecimiento de las células de cáncer que el
producto Adriamycin, una droga quimioterapéutica, normalmente usada
en el mundo.
Y lo que es todavía más asombroso: este tipo de terapia, con el
extracto de limón, destruye tan sólo las malignas células del
cáncer y no afecta las células sanas.
Instituto de Ciencias de la Salud, L.L.C. 819 N. Charles Street Baltimore,
MD 1201
ESTO ADEMÁS DE
SER VERÍDICO, ES DE UN ALTO INTERÉS PARA EL BOLSILLO ¡¡¡¡QUE ESTAMOOOOOSSSSS
EN CRIIISSSIIIISSSSSS! Ja
Ja Ja Ji Ji Ji …..
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)